29 de marzo de 2016

Bittersweet, de Melanie Rostock


Título: Bittersweet
Autor: Melanie Rostock
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 385
ISBN: 9788416620340
Precio: 16'90€



Cuando has probado lo amargo,
lo dulce sabe mejor.

Bambi sabe qué es ser diferente, incluso su nombre lo es. Sabe qué es sentirse despreciada todos los días por sus compañeros de instituto y no poder hacer nada para cambiarlo. Pero la escritura le da la fuerza que necesita para seguir adelante, porque tiene la certeza de que es buena en algo.
Liam nunca ha tenido una familia normal, y no solo por los problemas económicos. Su padre es agresivo y bebe más de la cuenta, y su madre no quiere ver la realidad. El futuro no parece esconder muchas opciones para alguien como él, aunque en secreto sueña con convertirse en escritor.
Cuando Bambi y Liam se conocen en un taller de escritura, pronto se dan cuenta de que la literatura los une más allá de los libros. Ambos comparten aquello que los salva de caer al vacío, pese a que ella procede de una familia acomodada y él es un chico de barrio. Pero, cuando se trata de amor, pertenecer a mundos opuestos a veces es un obstáculo insuperable...


Cuando empecé este libro me lo esperaba totalmente diferente. No he terminado de cogerle cariño a los protagonistas, y creo que eso ha hecho que la lectura fluya mucho más lenta de lo que me esperaba.
Me ha costado mucho terminar este libro, aunque aparenta ser una lectura ágil y ligera, me costó mucho. Pero creo que mi problema con este libro ha sido la pluma de la autora, no ha terminado de conquistarme, por mucho que lo intenté.
Creo que el problema ha sido que no me creído mucho los motivos por el cual Bambi estaba sufriendo bullying, no sé, lo veía algo ficticio. No es como esas veces que te llegan y sufres con el personaje, no me ha pasado con Bambi, pero si con Connie, la mejor amiga de Bambi. Aunque Bambi y Liam no me hayan llegado, si que lo han hecho otros personajes secundarios.
La historia de amor entre Bambi y Liam ha sido preciosa, me ha encantado como se iba creando y como iba la tensión sexual entre ellos.
El final del libro ha hecho que llore a mares. No me lo esperaba para nada, y realmente me llegó mucho. Que final más inesperado y perfecto.

En resumen, un libro que me esperaba otra cosa diferente y cuando empecé a leerlo me decepcionó un poco. Unos protagonistas que no me llegaron, pero que unos secundarios que sí lo hicieron.
Una historia de amor preciosa y real. Un libro para ir sin expectativas y listos para disfrutar del amor que se tienen Bambi y Liam.

Un final doloroso con una historia de amor preciosa.


2 de marzo de 2016

A todos los chicos de los que me enamoré, Jenny Han (I)


Título: A todos los chicos de los que me enamoré
Autor: Jenny Han
Editorial: Planeta
Páginas: 384
ISBN: 9788408128441
Precio: 14'95€




Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal y como es, porque sabe que nadie las leerá.
Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de <<imaginaria>> a estar totalmente fuera de control.


Lara Jean se ha enamorado cinco veces en su vida, y guarda en su sombrerera esas cartas, que nunca serán enviadas y que la muestran tal y como es.
Pero un día, la sombrerera desaparece y las cartas junto a ella. Hasta que ocurre lo que menos le habría gustado que ocurriera; las cartas han sido enviadas, y 3/5 han llegado a sus respectivos dueños.
La vida de Lara Jean se pondrá de patas arriba, y más tras la marcha de su hermana mayor a la universidad.


Hace mucho tiempo que quería leer algo de esta autora, y cuando se me presentó la oportunidad de leer este libro, la aproveché.
He de confesar que he esperado un largo tiempo, para que este libro dejara de ser una "moda", y poderlo leer con tranquilidad.
Aunque he de reconocer, que me ha decepcionado mucho este libro.
Me esperaba un libro más... ¿juvenil? ¿divertido? ¿entretenido? Es cierto que me lo leí en 6 horas, pero el libro es realmente cortito, y tiene una letra grande.
Cuando empecé a leerlo, me estaba gustando. Pero dejó de hacerlo con las decisiones estúpidas de Lara Jean.
La autora intentaba que se demostrase segura de sí misma y "madura", ya que tenía que cuidar de una hermana pequeña, tras la marcha de su hermana mayor a la universidad.
Otra cosa que no me gustó, fueron las actitudes de las hermanas de Lara Jean, ambas parecían la madre de ésta en todo momento, y ella  no podía tomar una decisión sin tener a las otras dos detrás. (Hay que decir, que Lara Jean es la hermana mediana, y que la pequeña se mostraba más madura que ella muchas veces.)
Por otro lado, la historia y el lío que forma Lara Jean, por no ser capaz de ser sincera consigo misma y con los demás, he de reconocer que a pesar de que me resultó, al principio, una cobarde, mientras pasaba el libro y leía todo lo que iba ocurriendo, se me hizo hasta divertida y amena.


En resumen, un libro que cuando lo he terminado no me ha aportado gran cosa, que no me ha dejado con ganas de más, pero quiero saber como terminará todo esto. Un final cerrado, aunque con muchas cosas que resolver. Una autora que aún no he descubierto si me gusta o no. Una historia que me ha dejado indiferente, como si no la hubiera leído.

Me faltó algo. Algo le faltó a este libro.


7 de febrero de 2016

Tal vez mañana, de Colleen Hoover.


Título: Tal vez mañana
Autor: Colleen Hoover
Editorial: Planeta
Páginas: 545
ISBN: 9788408150275
Precio: 17'90€



A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga.
Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte de que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida. Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha entrado a su musa.
Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.


La vida de Sydney es perfecta: está estudiando lo que siempre ha querido, comparte piso con su mejor amiga y desde hace dos años comparte su vida con su novio Hunter.
Pero el día de su cumpleaños, su vecino le confiesa que su novio la está engañando con su mejor amiga.
Después de ponerle su vida de patas arriba en un segundo, Ridge (el vecino), la acoge en su casa hasta que Sydney se estabilice de nuevo, pero la intensidad que hay entre ellos es palpable, y muchas veces sobran las palabras.


La verdad es que no sabía que esperarme de la autora. La última vez que la leí en Hopeless, me sorprendió muchísimo y me encantó; aunque me esperaba una historia totalmente diferente a ésta, tengo que destacar que no me ha dejado indiferente en ningún momento y la he disfrutado mucho. Una vez más Colleen Hoover me ha sorprendido con su pluma.
La edición del libro viene con un código QR, para que lo podamos escanear y así escuchar las canciones que componen Ridge y Sydney, algo que me parece increíble y que me ha gustado mucho.
Por otra parte conocer a Ridge ha sido una experiencia increíble, es el primer libro que leo con un personaje así y me ha encantado la experiencia. La intensidad que había entre Ridge y Sydney ha sido preciosa, cada momento que han pasado juntos me iba enamorando al mismo ritmo que ellos del uno del otro.
Colleen Hoover sabe como hacer que disfrutes del libro y que al terminar sientas que ha acabado tal y como debería y que lo ha hecho en el momento justo; ni antes, ni después.
Espero que planeta siga publicando libros de esta autora, porque merece muchísimo la pena leerla.

En resumen, un libro que termina atrapando, unos personajes bien desarrollados en el cual ambos narran sus historias, conoces sus sentimientos y sientes con ellos en cada aventura y cada momento. Un libro que me ha llegado y me ha encantado. Deseando de seguir leyendo a esta autora. Una autora que no necesita que el chico sea el malote y la chica una santa, para atraparte en la historia.

Todos deberíamos conocer a un Ridge.


20 de enero de 2016

Motivo de mi ausencia


La verdad es que os tengo que pedir disculpas a todos por mi ausencia de un mes, casi dos.
Entre que empezaron las Navidades, empecé series nuevas, empezó el Internet (Jazztel eres adorable) a fallar y que he estado organizándome para irme pronto a Sevilla, no he tenido tiempo, prácticamente no he parado.
Creedme tengo muchos libros por leer, debería dejar de comprar tantos, pero que tengo tan poco tiempo. Los que me seguís por twitter o Facebook seguramente os habréis dado cuenta de mi ausencia también por redes. (Y que últimamente estoy muy moñas)
Pero, voy a volver.
Entre esta semana y la que viene seguramente empiece de nuevo el blog, y seguramente se volverá a parar un poco en la semana de carnavales, pero después de esa semana volveré de nuevo a tope.
Tengo muchísimas reseñas que subir y que están en borradores, y muchos libros que empezar a leer.

Nos vemos pronto,

Cris Hocicos.