17 de agosto de 2015

Una estrella que no se apaga, de Esther Earl



Título: Una estrella que no se apaga
Autor: Esther Earl con Lori y Wayne Earl
Editorial: Nube de tinta
Páginas: 320
ISBN: 9788415594352
Precio: 16'95€





A Esther Earl, una adolescente con un talento y una lucidez excepcionales, se le diagnosticó cáncer de tiroides cando tenía doce años. Fue una alegre hija, hermana y amiga, positiva y entusiasta; murió en 2010, poco después de cumplir los dieciséis, pero no sin antes de inspirar a miles de personas por medio de su creciente presencia en internet. Sus extraordinarias memorias recogen los diarios, cuentos, cartas y esbozos de Esther; fotografías y escritos de su familia y amigos ayudan a narrar su historia, un testimonio conmovedor sobre el ímpetu de la vida. El autor John Green conoció a Esther en una convención de Harry Potter, y entre ellos nació una profunda amistad. Tan profunda, que el novelista le dedicó su novela Bajo la misma estrella, y ha escrito el prólogo a este libro. Desde 2010, Green y sus seguidores celebran el "Día de Esther" cada 3 de agosto, en el que, a petición de Esther, se expresa el amor hacía amigos, familiares y personas importantes a las que no solemos decir "te quiero".


Tengo que reconocer que este libro es diferente a todos los que he leído hasta ahora. Este libro se ha llevado un trozo de mí, al leerlo, al llorarlo y al terminarlo.
Conocer a Esther desde un punto personal, conocer sus rarezas, manías, bromas, a su familia, a sus amigos, conocerla en cada página, ha hecho que quisiera conocerla en persona...
Una persona tan llena de vida, que se fue apagando poco a poco, que fue fuerte hasta el último aliento, y que no le tuvo miedo a la muerte.
En libros así, tan reales, tan dramáticos, nos damos cuenta de lo injusta que puede ser la vida y la mierda que es el cáncer, cuando llega sin avisar.
¿Sabéis lo horrible de esto?
Qué desde que le diagnosticaron cáncer a Esther, en pocos meses pasó de estar en el 99% de niños que sobreviven, al estar al 1% que no lo hace.
¿Lo peor de toda esta historia?
Leer las palabras de sus amigos, de sus padres, de todos sus cercanos, cuando Esther se fue. Fueron unas palabras maravillosas y a la vez desgarradoras. Fueron impresionantes y duras.
Tengo que reconocer, que me chocó mucho la fidelidad al compromiso con Dios. Intentaba entenderlo, pero, me era completamente imposible, que Esther dijera que ella tenía cáncer porque así Dios lo había querido... Era tan horrible que pensara eso.

En resumen, un libro que me ha hecho llorar a mares, un libro que a las personas amantes de lo dramático, debéis leer. Un libro que te desgarra por dentro.
PD: A ver si nos enteramos, que porque John Green escriba el prólogo, no es un libro suyo. Que va siendo hora que lo descataloguéis de "libros de John Green".

Gracias y lo siento, Esther.


6 de agosto de 2015

La foto de Nora, de María Jeunet


Título: La foto de Nora
Autor: María Jeunet
Editorial: Suma de Letras
Páginas: 320
ISBN: 9788483657201
Precio: 17'00€




Nora Olsen tiene la vida por delante, estudia en la Universidad de Nueva York, es una chica alegre, inquieta y curiosa. Nora tiene un amigo, Patrick, y cuando éste decide encontrar a su familia biológica y saber qué pasó en realidad no duda ni un segundo en ayudarle. Todo cambiará para Nora cuando encuentren al hermano mayor de su amigo, un tipo oscuro, metido en problemas y rodeado de delincuentes, que si embargo le enciende el corazón.

A pesar de los inconvenientes, Nora inicia con él una extraña relación. Años después de su unión tendrá consecuencias que ni ellos mismos imaginan y que tienen que ver con obras de arte, el FBI, un revolver, una foto...

Y es que en el juego de la vida es el destino quien encaja las piezas a su antojo, porque al final hay cosas que no se pueden evitar. ¿O tal vez sí?


Nora se enamora incondicionalmente del hermano de su mejor amigo, John. Pero, por circunstancias de esos momentos, ambos no pueden estar juntos, y Nora decide seguir con su vida.
Con el paso de los años y del tiempo, Nora tiene un caso en el FBI y se encuentra con John, no en las mejores circunstancias que a ésta le gustaría encontrárselo, y algo dentro de ella volverá a removerse....


A mí también se me revolvió algo con este libro, y fue la impaciencia. Nora se enamora de John, en... ¡36 horas! ¡¿Cómo te puedes enamorar de un tío en 36 horas, sin conocerle una puta mierda y solamente por qué te has obsesionado con él?!
Todo lo que le hizo Nora al principio del libro, ese acoso, ese perseguimiento, si lo llega a hacer un tío, este libro tendría más malas reseñas de lo que tendría, pero parece que si lo hace una mujer no pasa nada... En fin.
Entre enamorarse de éste tío en 36 horas, el acoso y derribo que le hizo al pobre chico, mi paciencia estaba en el límite.
No me ha gustado en absoluto la manera de escribir de la autora, Nora ni a sus 18, 20, 24, termina de ser una chica madura, es una chica que vive en su propio mundo. O a lo mejor se mete algo.
Cuando seguí leyendo y vi que Nora trabajaba para el FBI y que se encontraba de nuevo a John, y actúa como "una chica madura, como si no le hubiera roto el corazón después de estar juntos 36 horas..." #SarcasmoPls  Mi paciencia se esfumó.
El final, vaya, quien iba a imaginarse el final, no me lo pude creer... Tan predecible desde la sinopsis hasta el final.


En resumen, un libro que no me ha gustado nada. Una chica que podría haber madurado, que madurar no da miedo. Un tío que podría haber sido más hombre y más creíble. Un final "sorprendente". Un libro que la autora se podría haber ahorrado de escribir y publicar.

Tiempo perdido que te puedes ahorrar.


31 de julio de 2015

El amor es todo menos sencillo, de Tammara Webber (I)


Título: El amor es todo menos sencillo
Autor: Tammara Webber
Editorial: Plaza & Janes
Páginas: 320
ISBN: 9788401354878
Precio: 15'90€





La había estado observando desde lejos, pero todavía no la conocía... hasta que un encuentro fortuito lo convirtió en su salvador. Desde ese momento, la atracción entre Lucas y Jacqueline será inmediata e innegable; sin embargo, el pasado que él procura superar y el futuro en que ella ha puesto todas sus expectativas amenazan con destrozar su relación casi antes de que empiece. Juntos lucharán contra el dolor y la culpabilidad, pero también descubrirán la fuerza inesperada del amor.


Jacqueline ha pasado por algo traumático, a parte de eso, ha roto con su novio de toda la vida. Tras faltar semanas a clases, su profesor le recomienda a un chaval llamado Landon, el cual le ayudará a ponerse al día con las clases y mantendrá una relación con él por email.
Por otro lado, después de lo ocurrido aquella noche, siempre se encuentra con Lucas. Ese chico al que observa a escondidas y sabe que éste también lo hace. Un chico que se ha metido en ella y que hace que la vuelva loca.
Pero, también está Landon... Y Lucas. Aunque puede que Jacqueline se lleve más de una sorpresa en este curso...


La verdad es que este libro me sorprendió gratamente. No sabía que iba a esperarme, y tenía una idea, que iba a ser el típico libro lleno de tópicos. Me equivoqué por completo y me alegro de ello.
Puedo decir que por primera vez en el mes de junio, no odié a la protagonista por completo. A ver, le cogí un poco de tirria, porque le daba por comparar la gran mayoría de las cosas con lo que tenía con su ex, y eso terminaba aburriendo.
Vamos viendo como el amor entre Lucas y Jacqueline va creciendo y va en aumento, y que no siempre hace falta hablar con esa persona para que vayan  naciendo sentimientos.
Me he enamorado por completo de Lucas, ha sido un chico 10 y kjahdkasd hahaha. Necesito un Lucas en mi vida.
Lo que le ha dado algo más de vidilla en este libro ha sido la relación prohibida que tenían Landon y Jacqueline (quienes hayáis leído el libro entenderéis xD). Y quienes penséis: "ogg triángulos amorosos, no lo leo". No os dejéis engañar, os sorprenderá muchísimo y os hará reír.
El final del libro me dejó chafada, se veía venir que pasaría, y estoy ansiosa por seguir leyendo los otros dos que faltan, aunque sean en inglés.

En resumen, un libro que debéis leer. Un libro para pasar la tarde y que no decepcionará a nadie. Un libro que te hará entender, que no hace falta las palabras para enamorar a alguien, las acciones bastan. Lucas es el hombre que toda mujer necesita alguna vez en su vida.


Dale una oportunidad. Conoce a Lucas.


23 de julio de 2015

Dos almas, de Holly Bourne


Título: Dos almas
Autor: Holly Bourne
Editorial: B de blok
Páginas: 448
ISBN: 9788415579182
Precio: 16'00€




Ellos son el uno para el otro. O tal vez no.
Las almas gemelas existen, pero no como te lo imaginas.
Cada tanto nacen dos personas que forman la pareja perfecta.
Son almas gemelas.
Pero, ¿y si encontrar a tu alma gemela tuviera el potencial para destruir la tierra, literalmente?
Una extraordinaria y épica historia sobre enamorarse.


Poppy es convencida por sus amigas para ir a un bar a ver tocar una banda. Pero una vez dentro, y una vez que la banda empieza a tocar, Poppy es tragada por la moribunda de tías que están ¿mojando bragas literalmente? allí. Y tiene uno de sus ataques de pánico.
Pero, de lo que se ha dado cuenta Poppy, es que se ha sentido atraída por Nathan, el guitarrista que está cañón, y que éste se ha fijado en ella.
Nathan y Poppy, tendrá más de un enfrentamiento y se darán cuenta de algo bastante fuera de lo normal, que son almas gemelas.


Bueno, tengo que admitir que lo que me llamó de este libro, fue su sinopsis, ya que te prometía un libro distópico. Y cuando te pones a ello, te das cuenta de que es un libro normal y corriente.
Un libro donde el protagonista es el malote de la historia con un pasado oscuro, la chica la santa con nombre de perro, y una autora que intenta ser la "caña" para que te enganches a la historia (la caña lo dice en el libro y es penoso...)
La verdad es que como veía que me aburría el libro, decidí leerme las 100 últimas páginas. Y tengo que decir que a la autora se le ha ido un poco de las manos a esto de "almas gemelas".
Terminé leyendo unas paranoias tan increíbles que terminé el libro con la boca abierta y con ganas de tirar el libro por la ventana, cosa que no sucedió porque la ventana estaba cerrada.
Podría haber sacado una buena historia, con esa sinopsis que te llamaba la atención, o no haber escrito una novela tan comercial.

En resumen, un libro que me ha decepcionado, una sinopsis que prometía un libro distópico, y del cual te encuentras un libro normal y corriente. Con cosas tópicas, aunque la protagonista se queje de las cosas tópicas, literal. Un libro decepcionante.

Basura.