Título: Invocación
Autor: Kelley Armstrong
Editorial: Marlow (Edhasa)
Páginas: 380
ISBN: 9788492472222
Precio: 16€
LA JOVEN CHLOE TIENE UN DON...
Y ESO LA HACE PELIGROSA
Iban a enviarme a una residencia para chavales majaras. Creían que estaba loca. No lo estaba. Yo había cumplido quince años y tuve mi primera menstruación; eso tenía que contar para algo. No podía ser casual que ese mismo día comenzase a ver cosas. Todas esas hormonas acumuladas habían estallado y mi cerebro quebró, arrancando imágenes de películas olvidadas, engañándome y haciéndome creer que eran reales.
Si estuviese loca haría algo más aparte de ver y oír a gente que en realidad no se encontraba allí. Actuaría como una chiflada, y no lo hacía. ¿Lo hacía?
Chloe Saunders ve muertos. Sí, como en las películas. El problema es que, en la vida real, cuando ves fantasmas en el colegio y te peleas con ellos, te mandan a un psiquiátrico. Deciden internarla en la Residencia Lyle para adolescentes <<problemáticos>>. Pero ese lugar no es lo que parece y sus compañeros tampoco: algo siniestro y muy oscuro tiene en común Chloe y el violento Derek, siempre callado y huraño; su amabilísimo hermano Simon; la manipuladora Tori; Rae y su extraña afición por el fuego... La Residencia Lyle oculta un escabroso secreto, y Chloe va a darse de bruces con él.
Chloe tiene quince años, su madre murió y su padre está totalmente ausente de ella, quien la cuida es su tía y ya se han movido de muchas casas un par de veces.
Chloe lleva siempre consigo un colgante que le regaló su madre. Pero un día en el cual decide ponerse mechas (en el cuarto de baño del instituto, algo muy normal, por supuesto xD) pero lo que no se espera que ese mismo día se convierta una mujer, con la llegada de la menstruación. Pero eso no es lo único nuevo en aquel día. Chloe ha visto el fantasma de un conserje, y al querer alejarse de él, tanto los profesores como la directora se creen que Chloe se va a tirar por la ventana. Al luchar con ambos profesores para alejarse del fantasma, estos la dejan inconsciente (creo que ni explican como lo hacen ._.) y cuando Chloe se vuelve a despertar, su tía le dice que irá a una Residencia para chicos <<problemáticos>>.
Chloe al llegar se siente totalmente incómoda, y es como si aquel no fuera su lugar.
Poco a poco al irse instalando, descubre que aquel lugar y los que están dentro de él tienen tantos secretos, que ni ella misma se los puede imaginar.
Empecé el libro con muchas ganas, y realmente cuando terminé de leerlo me decepcionó completamente.
Si habéis leído Medianoche o Nacida a Medianoche, (aunque Nacida a Medianoche es de este año) veréis que cae en el típico tópico. La protagonista desconoce lo que es y es enviada a una Residencia para gente <<problemática>>. Y al llegar allí se siente incómoda, y que ese no es su sitio. Y para seguir el tópico los trabajadores de los lugares no son de fiar (o al menos para mí)
Chloe desde el primer momento me ha caído genial, es una chica que a pesar de todo busca respuestas y aunque tenga muchos impedimentos sigue hacía delante, pero después se volvía muy tonta con el tema de los fantasmas, y casi al final también era realmente tonta.
La historia ha estado bien, ha podido darle más emoción al asunto, aunque realmente se ha visto que lo que ha querido hacer la autora es meternos poco a poco en este mundo, un libro por así decirlo introductorio, pero que le ha faltado más acción, más movimiento a la cosa.
Las últimas 20 páginas, era para pegarle dos tortas a Chloe. Realmente no sé lo que le pasó, parece que no aprendió nada en la Residencia, y se volvió bastante tonta.
La trama por otro lado, ha estado entretenida a llegar a la mitad, más o menos, querer saber más de Simon, Derek, Rae, Liz, Tori... De lo que esconde la Residencia... Ha estado entretenido. Espero que he en la segunda parte mejore, y que este chasco quede atrás.
En resumen, ha sido un libro que me esperaba más de lo que me he encontrado, y ha su manera me ha decepcionado, pero que espero con muchas ganas su segunda parte y espero que me sorprenda. Porque sé que esta trilogía me va a sorprender muchísimo.
Un libro introductorio del que me esperaba más.